Mantener una temperatura estable para las plantas de interior juega un papel importante para ayudarlas a crecer bien durante todo el año. Cada planta tiene su propio rango de temperatura ideal y los cambios repentinos pueden afectar su salud y crecimiento.
Entonces, ¿cómo afecta la temperatura interior a las plantas y cómo podemos crear el entorno ideal para ellas? ¡Exploremos en este artículo!
El efecto de la temperatura en las plantas de interior
La temperatura juega un papel importante en los procesos fisiológicos de las plantas, incluyendo: fotosíntesis, respiración y intercambio de agua. Los ambientes demasiado cálidos o demasiado fríos pueden provocar un choque térmico, dando lugar a problemas como caída de hojas, marchitamiento o retraso en el crecimiento.
1. Efectos de las altas temperaturas
Cuando las temperaturas de las plantas de interior superan los niveles óptimos, las plantas pueden perder agua rápidamente, lo que provoca marchitamiento de las hojas, quemaduras en las hojas y una menor absorción de nutrientes. El estrés térmico es especialmente común en plantas colocadas bajo luz solar directa, como en una ventana orientada al sur o cerca de una rejilla de ventilación.
2. Efectos de las bajas temperaturas
Cuando se colocan en ambientes fríos, las plantas pueden experimentar un crecimiento atrofiado, perder la capacidad de realizar la fotosíntesis de manera eficiente y volverse susceptibles a enfermedades debido al aumento de la humedad. Las plantas colocadas cerca de ventanas frías o en habitaciones con bajas temperaturas en invierno son susceptibles.
Identificar señales de daño causado por el calor en las plantas de interior es como el trabajo de un detective que investiga un crimen. En lugar de buscar huellas dactilares o pistas ocultas, es necesario observar de cerca los cambios en las hojas. Si la planta muestra algún signo inusual, debes determinar rápidamente la causa y ajustar el entorno para ayudar a que la planta crezca de manera saludable.
Hoy en día muchas personas confunden el daño causado por el frío con el riego excesivo. Según una encuesta, el 471% de los propietarios de plantas de interior han cometido este error.
Ambas condiciones pueden provocar el amarillamiento de las hojas, pero el daño por frío suele ir acompañado de un ennegrecimiento o coloración marrón de las hojas, mientras que el riego excesivo generalmente solo provoca el amarillamiento de las hojas.
¡Pero no dejes que tu árbol caiga en esa situación! Busque señales de riego una y otra vez Notas importantes sobre el agua en el cuidado de plantas de interior OK
Factores que afectan los requisitos de temperatura de las plantas de interior
Hay muchos factores que afectan la temperatura ideal para las plantas de interior. Comprender estos factores le ayudará a crear un entorno favorable para el crecimiento saludable de las plantas.
1. Origen y hábitat natural
Cada especie de planta proviene de climas diferentes, lo que afecta directamente el rango de temperatura que pueden tolerar. Por ejemplo, las plantas tropicales a menudo prosperan en condiciones cálidas, mientras que las de regiones templadas o frías a menudo prefieren ambientes más fríos.
2. Etapa de desarrollo
Los requisitos de temperatura de las plantas pueden variar según cada etapa de crecimiento. Durante el crecimiento activo, las plantas a menudo requieren temperaturas ligeramente más altas que durante los períodos de inactividad o de crecimiento lento.
3. Efecto de la luz
La intensidad y la duración de la luz también pueden afectar la adaptación de la planta a la temperatura. Las plantas cultivadas en áreas con mucha luz a menudo pueden tolerar temperaturas más altas, mientras que las plantas cultivadas en áreas con poca luz tienden a crecer mejor en temperaturas más frías.
4. Circulación del aire
La circulación del aire juega un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad de la temperatura alrededor de las plantas. Un espacio bien ventilado ayuda a limitar la acumulación excesiva de calor y evita el riesgo de que las plantas se vean afectadas por problemas causados por el aire estancado, como moho o enfermedades.
Cómo mantener la temperatura adecuada para las plantas de interior
Una vez que haya determinado los factores que influyen en las necesidades de temperatura, aquí hay algunos consejos para ayudarlo a controlar el entorno óptimo para sus plantas:
1. Ubicación de la planta
Coloque la planta lejos de corrientes de aire repentinas, como cerca de una ventana, una puerta o un sistema de aire acondicionado. La exposición a temperaturas que cambian constantemente puede estresar o afectar negativamente a las plantas.
2. Evite las fuentes de calor directas
Evite colocar plantas cerca de aparatos que generen calor, como chimeneas, radiadores o estufas, ya que esto puede aumentar la temperatura alrededor de la planta y provocar que el aire se seque demasiado. En lugar de eso, deberías aprender sobre luz para plantas de interior para garantizar que las plantas reciban suficiente luz necesaria para la fotosíntesis.
3. Crear un entorno de microclima
Al plantar plantas en grupos, el proceso de transpiración ayudará a aumentar la humedad y a mantener la temperatura de las plantas de interior más estable, creando un ambiente adecuado para que las plantas crezcan, especialmente en áreas con aire seco o frío.
4. Mantener la humedad
La humedad interior suele ser insuficiente para que las plantas prosperen, especialmente en invierno. Para mejorar humedad para plantas de interior, puedes rociar las hojas, colocar la maceta sobre una bandeja con agua con piedras o utilizar un humidificador en la habitación.
5. Ajuste la temperatura de las plantas de interior según la estación.
Durante la temporada de frío, bajar la temperatura de las plantas de interior por la noche puede ayudarlas a adaptarse mejor a las condiciones naturales. Al mismo tiempo, el uso de cortinas o aislamiento de ventanas también ayuda a controlar eficazmente la temperatura de las plantas de interior.
Además, en zonas con climas típicos como el Norte o la sierra, donde los inviernos pueden ser muy fríos, las plantas deben cultivarse en interiores, evitando la exposición directa a vientos fríos o heladas. Si es necesario, utilice una estera térmica, una lámpara de calefacción especializada o un protector térmico para mantener la planta caliente.
En el sur, por el contrario, el problema más grande suele ser el de las altas temperaturas. Para reducir la temperatura de las plantas de interior en los días calurosos, puedes aplicar medidas como nebulización, humidificadores para refrescar el aire, colocar las plantas a la sombra o en bandejas con piedras y agua para ayudar a mantener la humedad y limitar la condición de marchitez de las plantas debido a la luz solar intensa.
¿Cuál es la temperatura ideal para las plantas de interior?
Hilton Carter – Experto en bonsáis y autor de numerosos libros sobre decoración de árboles verdes comparte:
“LA TEMPERATURA IDEAL PARA LA PLANTA ES DE 18 A 29°C”
De acuerdo a Universidad de Maryland:
La mayoría de las verduras de hoja verde de interior crecen óptimamente a una temperatura de 21 a 27 °C durante el día y de 16 a 20 °C durante la noche.
A continuación se muestra una tabla detallada de los rangos de temperatura ideales para algunas plantas:
Referencias: ¿Qué tan frío es demasiado frío para las plantas de interior?
Resumen de conocimientos sobre el cultivo de plantas en interiores
- ☀️ Iluminación para plantas de interior: clasificación, instrucciones detalladas.
- 🧪 pH para plantas de interior: explicación, instrucciones detalladas
- 🐌 Medios de cultivo para plantas de interior
- 💦 Riego de plantas de interior
- 🌡️ Temperatura para plantas de interior: instrucciones detalladas explicadas